Prosodia 17+

Radio Viajera SLL

Conçu pour iPad

    • Gratuit

Captures d’écran

Description

Los formatos en audio y especialmente el podcast han abierto nuevas posibilidades comunicativas y creativas. Es un ecosistema en ebullición y evolución constante, que tiene una amplia repercusión en todas las audiencias, pero especialmente en los millenials a través de una nueva manera de contar historias, reales o de ficción. El ascenso es global, pero no puede entenderse sin su relación con algunas tendencias informativas y comunicativas contemporáneas: la irrupción de la voz como herramienta de las tecnologías sin contacto, el auge de las plataformas, la apuesta de los medios de comunicación -incluida la radio- por formatos multimedia y transmedia, o el florecimiento de narrativas digitales que están conformando un nuevo canon cultural. Razones tecnológicas, económicas y culturales que previsiblemente se aliarán para hacer que su consumo continúe creciendo en el futuro, y que se unen a la cualidad orgánica del formato: el audio tiene una gramática propia pero tremendamente moldeable, que le permite estar presente en casi todos los sectores relevantes de nuestra sociedad.

Conscientes de la necesidad de estudiar, dialogar y divulgar las investigaciones que sobre los formatos sonoros y los nuevos usos del audio se están llevando a cabo por la comunidad académica, PROSODIA - I Congreso Internacional del audio en español, invita a presentar sus propuestas a investigadores internacionales de las ciencias sociales, las humanidades, la comunicación, el periodismo, la producción audiovisual, la educación, los estudios de género, la psicología y cualquier otro ámbito del conocimiento donde el audio y los nuevos formatos sonoros estén ejerciendo un papel relevante en sus investigaciones y logros científicos.

Este encuentro multidisciplinar se enmarca en las actividades organizadas en la primera edición del Encuentro Global del Audio en Español, que se celebrará de forma paralela.

El Congreso PROSODIA se celebrará, de forma paralela al encuentro los días 6 y 7 de octubre de 2022 en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA), en modalidad presencial y online. Las personas interesadas en participar deben enviar la propuesta de comunicación a través del formulario disponible en la web, así como una breve presentación/resumen de un máximo de 2 minutos de su comunicación en formato podcast. Los podcast/resúmenes de las comunicaciones estarán disponibles para todos los participantes en la plataforma habilitada para el evento, ordenados por mesas temáticas según la programación del Congreso.

Todas las mesas de comunicación se celebrarán entre los días 6 y 7 de octubre de 2022. Los podcast, vídeos y materiales proporcionados por los participantes estarán disponibles para su consulta en la plataforma del Congreso, así como los foros de debate de cada línea temática.

Confidentialité de l’app

Le développeur Radio Viajera SLL a indiqué que le traitement des données tel que décrit ci‑dessous pouvait figurer parmi les pratiques de l’app en matière de confidentialité. Pour en savoir plus, consultez la politique de confidentialité du développeur.

Données non collectées

Le développeur ne collecte aucune donnée avec cette app.

Les pratiques en matière de confidentialité peuvent varier, notamment en fonction des fonctionnalités que vous utilisez ou de votre âge. En savoir plus

Du même développeur

Vous aimerez peut-être aussi

Ruta Gastrónomica Chirimoya DO
Références
Un voyage dans le passé
Éducation
Répondre aux questions
Éducation
KIKUS
Éducation
Abat Oliba
Éducation
TD CoPilot
Éducation