Power Frail 4+

Universidad Castilla La Mancha

Diseñada para iPad

    • Gratis

Capturas de pantalla

Descripción

Evalúa la potencia muscular y la fragilidad en las personas mayores

PowerFrail es la primera aplicación con base científica que permite evaluar la potencia muscular y la fragilidad de las personas mayores de manera sencilla, aportando además recomendaciones individualizadas sobre qué contenidos deben ser mejorados y qué tipo de actividad física debe realizarse para alcanzar unos niveles saludables.

PowerFrail ha sido desarrollada gracias a la colaboración del grupo de investigación GENUD Toledo (Departamento de Actividad Física y Ciencias del Deporte; Universidad de Castilla-La Mancha) y al grupo del Estudio Toledo de Envejecimiento Saludable (Hospital Virgen del Valle; Complejo Hospitalario de Toledo; Servicio de Salud de Castilla-La Mancha), ambos pertenecientes al Centro de Investigación Biomédica en Red de Fragilidad y Envejecimiento Saludable (CIBERFES) del Instituto de Salud Carlos III.

PowerFrail evalúa la potencia muscular y la fragilidad de forma rápida, sencilla y fiable gracias a dos herramientas validadas científicamente: 1) El test de potencia STS, que evalúa la potencia muscular de las extremidades inferiores durante el ejercicio de levantarse y sentarse de la silla (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30179662/); y 2) El test de fragilidad FTS-5, que evalúa el grado de fragilidad mediante 5 sencillos ítems: índice de masa corporal, equilibrio, fuerza manual, velocidad de la marcha y actividad física (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32005416/).

La Organización Mundial de la Salud ha declarado que el principal objetivo de los sistemas de salud con respecto a las personas mayores debe ser el mantenimiento y desarrollo de su capacidad funcional. Tanto la potencia muscular como la fragilidad son dos de los aspectos más relevantes para la consecución de un envejecimiento saludable por parte de las personas mayores. Así, unos niveles bajos de potencia muscular y un alto grado de fragilidad se encuentran estrechamente relacionadas con multitud de eventos adversos en las personas mayores: caídas, dependencia, hospitalización e incluso un mayor riesgo de mortalidad. Por ello, la detección a tiempo de aquellas personas mayores con baja potencia y en riesgo de fragilidad debe ser prioritaria, con el objetivo de elaborar un plan de abordaje que permita revertir el devenir de una enfermedad o evento adverso en el colectivo de personas mayores.

Gracias a PowerFrail se podrá detectar si un paciente/sujeto presenta una potencia muscular deteriorada y si tiene o no fragilidad. Además, gracias a un algoritmo de decisión, PowerFrail aporta recomendaciones individualizadas de ejercicio físico en base al déficit específico presentado.

PowerFrail es una aplicación pensada para ser implementada en el día a día de las consultas de Geriatría, aunque también puede ser utilizada por cualquier profesional que trabaje con personas mayores.

Privacidad de la app

El desarrollador (Universidad Castilla La Mancha) indicó que, entre las prácticas de privacidad de la app, pueden incluirse el manejo de datos que se describe a continuación. Para obtener detalles, consulta la política de privacidad del desarrollador.

No se recopilan datos

El desarrollador no recopila ningún dato en esta app.

Las prácticas de privacidad pueden variar; por ejemplo, según tu edad o las funciones que uses. Obtén detalles

Quizás te interese

Vivifrail
Medicina
Sit To Stand Lite
Salud y forma física
SENPE 2024
Medicina
Harbiz Manager
Salud y forma física
Deglufarm
Medicina
SENPE 2023
Medicina