Damasco 17+

Mediconsgroup S.A.

Entwickelt für iPhone

    • Gratis

iPhone-Screenshots

Beschreibung

¿En qué situación está la telemedicina en enfermedad inflamatoria intestinal?
La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) es un término que engloba a la colitis ulcerosa, la enfermedad de Crohn y la colitis inclasificable. Esta patología crónica es considerada como de incidencia emergente en Latinoamérica. En esta región el sistema sanitario está fragmentado entre hospitales públicos y privados, y existe acceso limitado a dicho sistema. El uso de aplicaciones móviles en salud es cada vez más frecuente como atención por telemedicina en patologías crónicas, cumpliendo varias funciones: educación sanitaria, monitorización de síntomas, fomento de la adherencia terapéutica, y seguimiento clínico. Existen aplicaciones móviles para pacientes con EII que han mejorado el nivel de conocimiento sobre EII, adherencia terapéutica y calidad de vida. Sin embargo, varias de estas aplicaciones están disponibles solo para pacientes de los hospitales donde fueron desarrolladas, presentan pocas funciones, son de difícil manejo, o simplemente no están en español.

¿Qué es Damasco y para qué sirve?
Damasco es una aplicación móvil que promueve la atención por telemedicina y la educación en salud a pacientes con EII. A diferencia de otras aplicaciones semejantes, Damasco es multifuncional, contando con las siguientes funciones: registro de síntomas, recordatorio de medicación y estudios pendientes, diario de comidas, y geolocalizador GPS de baños. Damasco es también una aplicación libre dado que puede utilizarla pacientes de cualquier hospital público y privado, y su costo es subsanado por los desarrolladores. De hecho, existe un usuario para médicos, a fin de acceder al registro de síntomas y diario de comidas de los pacientes que les autoricen. Damasco es además una aplicación muy intuitiva y fácil de utilizar según la prueba de aceptación usuario-paciente realizada a su prototipo. Si bien originalmente se buscó desarrollar una aplicación móvil dirigida a pacientes con EII que hablen español, al momento se cuenta con una versión de Damasco en inglés.

¿Cómo surgió Damasco y hacia dónde va?
El nombre “Damasco” procede de las siglas en inglés de la investigación responsable de su desarrollo: “Development and Assessment of a Mobile Application for Sanitary Support in Spanish’s speaking with Crohn’s and ulcerative Colitis”. Se trata de un proyecto multicéntrico entre médicos gastroenterólogos dedicados a EII y pacientes con EII procedentes de hospitales públicos y privados de Argentina, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay. Este proyecto buscó en su fase inicial comprender mejor la adherencia terapéutica, nivel de conocimiento de la enfermedad y uso de redes sociales en pacientes con EII. Posteriormente se llevó a cabo el levantamiento de información para el desarrollo de la aplicación móvil propiamente. El desarrollo informático y actualización de Damasco es responsabilidad de mdconsgroup, empresa ecuatoriana líder en soluciones tecnológicas en salud. Damasco busca ser una herramienta clave en la atención integral a pacientes con EII, principalmente aquellos hispanohablantes tanto de Latinoamérica como también de España y las comunidades hispanas alrededor del mundo.

Neuheiten

Version 0.9

Notificaciones de medicacion.

App-Datenschutz

Der Entwickler, Mediconsgroup S.A., hat darauf hingewiesen, dass die Datenschutzrichtlinien der App den unten stehenden Umgang mit Daten einschließen können. Weitere Informationen findest du in den Datenschutzrichtlinien des Entwicklers.

Keine Daten erfasst

Der Entwickler erfasst keine Daten von dieser App.

Die Datenschutzpraktiken können zum Beispiel je nach den von dir verwendeten Funktionen oder deinem Alter variieren. Weitere Infos

Mehr von diesem Entwickler

Das gefällt dir vielleicht auch

Congreso Gastroendo 2023
Medizin
IECED
Medizin
Mynter
Gesundheit und Fitness
CoMeI Móvil
Medizin
Deragopyan
Gesundheit und Fitness
MyBoxEc
Gesundheit und Fitness