QUÉ VER

Clásicos de Disney para revivir tu infancia

Disney+ pone infinidad de clásicos en la palma de tu mano.

Disney+

Entretenimiento sin fin

Ver

Recuerda tu infancia, esos años en los que pasabas los días sin escuela envuelto en una manta viendo tus pelis de Disney favoritas. Quizá las viste por primera vez en viejas cintas VHS, a lo mejor ya en DVD o en versiones digitales, pero de seguro que nunca las tuviste tan cerca como ahora. Y es que Disney+ las pone a tu alcance donde quieras y cuando quieras.

Algunos de estos clásicos están disponibles en streaming por primera vez. Aquí te presentamos cinco joyas que puedes ver ahora mismo. Y hay muchas más a la vuelta de la esquina.

Blanca Nieves y los siete enanos (1937)

‣ Por lo que cuentan, Walt Disney tenía 15 años cuando decidió llevar este cuento de los hermanos Grimm a la gran pantalla. Veinte años después, la idea se convirtió en su primer largometraje de animación, un clásico con canciones, personajes y colores que hoy son tan fascinantes como el día de su estreno.

Dato curioso: en 1939 la película recibió un premio especial de la Academia: un Oscar de tamaño normal y siete más pequeños.

Fantasía (1940)

‣ Con su mezcla de animación vanguardista y música clásica, Fantasía es una obra única en el catálogo de Disney. “El aprendiz de brujo” sigue siendo su número más emblemático, pero las secciones dedicadas a la suite de “El Cascanueces”, “Ave Maria” y “La consagración de primavera” tienen la misma magia.

Dato curioso: Fantasía se estrenó en 1940, cuando en Estados Unidos aún no se había visto una representación completa del ballet El Cascanueces.

Bambi (1942)

Bambi marcó un giro en el estilo del estudio. El tono era un poco más serio, al contrario que en las anteriores Dumbo y Pinocho; como los personajes eran todos animales, los animadores pasaron mucho tiempo estudiando los movimientos y el comportamiento de las distintas especies. Bambi sigue siendo una de las películas más tiernas de todo del universo Disney.

Dato curioso: el diálogo de la película solamente tiene unas mil palabras.

La bella durmiente (1959)

‣ Tras el éxito de La Cenicienta en 1950, Walt Disney quería que su adaptación de La bella durmiente fuera una obra épica. La película sigue siendo uno de los títulos más icónicos del estudio, una maravilla de la animación con personajes sofisticados y escenarios exuberantes que definió el concepto de “final de cuento de hadas”. “La bella durmiente”, dijo Walt en 1959, “es la película más bella de todas las que hemos hecho”.

Dato curioso: de los 76 minutos que dura la película, la princesa Aurora aparece durante menos de 18.

101 dálmatas (1961)

‣ Walt Disney era un amante de los perros, así que esta mezcla de comedia y thriller de espías fue siempre un proyecto muy especial. 101 dálmatas supuso un verdadero desafío técnico para el estudio. Según Disney, la película consta de 113,760 fotogramas por los que bailan 6.5 millones de puntos.

Dato curioso: varios personajes de La dama y el vagabundo, entre ellos la famosa cocker spaniel, hacen un cameo en la clásica escena del aullido del crepúsculo.

Disfruta Disney+ en la app Apple TV. Todas tus películas y series favoritas en un solo lugar.