Sariri - Cultura Chinchorro RA 4+

Experiencia Cuevas de Anzota

Centro Tecnológico de Divulgación Multimedia Qiri SpA

Diseñada para iPad

    • Gratis

Capturas de pantalla

Descripción

Promueve el patrimonio cultural ancestral, con realidad aumentada, en el paseo turístico de las cuevas de Anzota. Mira actividades cotidianas de pesca y momificación.

Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes,
Convocatoria 2020, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

VIVE LA EXPERIENCIA
Nos hemos aliado con la Universidad de Tarapacá y trabajado de la mano con el Centro Tecnológico de Divulgación Multimedia Qiri, para generar una experiencia cultural que permitan a quienes visitan Cuevas de Anzota y, en especial a las nuevas generaciones, conocer de manera lúdica la tradición cultural Chinchorro.Te invitamos a encontrar los dos identificadores en el sendero interpretativo de Cuevas de Anzota que te permitirán vivir una experiencia distinta.

Objetivos del Proyecto
Facilitar el acceso de conocimiento al público ariqueño y visitantes del patrimonio arqueológico de la Cultura Chinchorro, a través del uso de las nuevas tecnologías e implementación de experiencia de realidad aumentada en el Sendero Interpretativo de Cuevas de Anzota.

Difusión
Difundir el conocimiento existente y recabado por el mundo científico acerca de la Cultura Chinchorro en la región, haciéndolo de manera lúdica y fácil de comprender.

Experiencia
Crear una experiencia nueva que resulte atractiva para el público en general y en específico a las nuevas generaciones, siendo una manera diferente de adquirir conocimiento.

Apropiación
Lograr la apropiación de parte del público en general del tema de la Cultura Chinchorro.

Puntos de Realidad Aumentada
Te invitamos a encontrar los dos identificadores en el sendero interpretativo de Cuevas de Anzota que te permitirán vivir una experiencia distinta.

Punto A: Proceso de recolección y pesca

Punto B: Momificación Chinchorro

Los puntos que encontrarás en la App Sariri son recreaciones digitales de la cultura Chinchorro. Una cultura que habitó toda la costa de Arica. Hasta el momento, no se han realizado investigaciones que hayan encontrado vestigios arqueológicos en cuevas de Anzota, esto puede deberse a diversos factores, pero dada la riqueza marina y las características del espacio, pudo haber sido un lugar de uso cotidiano para los Chinchorro.

Novedades

Versión 1.06

añadida experiencia en TPA

Privacidad de la app

El desarrollador (Centro Tecnológico de Divulgación Multimedia Qiri SpA) indicó que, entre las prácticas de privacidad de la app, pueden incluirse el manejo de datos que se describe a continuación. Para obtener detalles, consulta la política de privacidad del desarrollador.

No se recopilan datos

El desarrollador no recopila ningún dato en esta app.

Las prácticas de privacidad pueden variar; por ejemplo, según tu edad o las funciones que uses. Obtén detalles

Más sobre este desarrollador

Carnavalapp
Entretenimiento
Sariri 2 Expedición Chinchorro
Educación
Ayllun Uma, Comunidad del Agua
Educación
Iconizar - Cultura Arica R.A.
Educación

Quizás te interese

Printto
Entretenimiento
Radio 13c
Entretenimiento
MIquique
Entretenimiento
Party Bomb · Juego para fiesta
Entretenimiento
Muvix
Entretenimiento
PlayFM
Entretenimiento