

El dominio del dibujo digital
Mayu Yukishita da vida a sus obras en Adobe Fresco y Procreate.
La ilustradora Mayu Yukishita crea diseños complejos y emotivos para portadas de libros, publicidad y más por medio de su iPad, Apple Pencil y apps como Adobe Fresco y Procreate.
Para descubrir cómo estas herramientas digitales han inspirado su trabajo, conversamos con Yukishita acerca de su trayectoria artística hasta la fecha.

Una infancia dibujando
“Me encanta dibujar desde que estoy en el kínder”, comenta Yukishita. “Solía copiar animales que encontraba en libros ilustrados de varios temas. Dibujar era un verdadero disfrute y, como mis papás me felicitaban por ello, mi pasión se volvió cada vez más fuerte”.
En la escuela primaria, Yukishita expresó por primera vez su deseo de dedicarse al arte. En la secundaria, empezó a contemplarlo seriamente como una opción de carrera y, finalmente, se integró al departamento de diseño gráfico de la universidad Tama Art University.
“Como también me interesaba el cine, no me centraba en algo específico, pero mi deseo de trabajar en el arte permanecía”, explica.
Me fascina la textura del óleo y como Adobe Fresco me permite replicar esa sensación, lo he usado por mucho tiempo.Mayu Yukishita
Una expansión al entorno digital
Yukishita recibió su primera tablet en la secundaria y empezó a hacer dibujo digital. Conseguir un iPad y un Apple Pencil antes de la universidad la inspiró a enfocarse en el arte digital, y esto transformó sus creaciones considerablemente.
“Hasta entonces, mi trabajo era principalmente monocromático, creado con lápiz y papel. No fue sino hasta que hice la transición al mundo digital que comencé a incorporar muchos colores”.
“Tienes la libertad de usar una paleta amplia, además de que volver a pintar es muy simple. Cuando entré a la universidad empecé a pintar con óleo e integré la técnica por capas a mi arte digital”.

Aparte de su iPad y Apple Pencil, Yukishita principalmente usa las apps Adobe Fresco y Procreate.
“Me fascina la textura del óleo y como Adobe Fresco me permite replicar esa sensación, lo he usado por mucho tiempo”, señala.
“Procreate tiene una interfaz intuitiva y ligera, lo que la vuelve ideal para hacer bosquejos. Adobe Fresco es excelente para dar un toque realista, por lo que es perfecta en dibujos detallados y complejos. Ambas son fáciles de usar, pero creo que la mejor opción para principiantes es Procreate”.
Aunque la conveniencia y capacidades de las herramientas digitales le atraen, Yukishita subraya la importancia de también dibujar en papel: “Tener las bases del dibujo y el bosquejo con lápiz y papel amplía las posibilidades de la creación digital”.
El proceso de ilustrar
En su proceso creativo, Yukishita sigue dos métodos. Uno consiste en crear sus ilustraciones tomando fotografías como referencia. El arte de esta historia (aquí abajo) es un ejemplo. Yukishita lo creó en Adobe Fresco basándose en las fotografías de esta sesión.
Su otra técnica consiste en usar el software Blender de gráficos en 3D para crear modelos o escenas simples y luego modificar los ángulos e iluminación al dibujar.

“Una vez que creaste a tu modelo, puedes ajustar la composición y sombras con libertad, lo cual es muy conveniente. Antes usaba maniquíes de madera similares a los que usan los artistas de manga, pero ahora existen apps como Easy Pose y Magic Poser que pueden servir como referencias de poses”, indica Yukishita.
Puedes ver videos time-lapse del proceso de dibujo de Yukishita en Instagram y YouTube. Yukishita aprendió su arte viendo este tipo de videos en las redes sociales y comparte los suyos en retribución.
Con una sonrisa burlona también nos habla sobre una dificultad recurrente durante el proceso de animación: el no poder visualizar el producto final con claridad.
“Siento como si no hubiera un final o una indicación clara de que el proceso se acabó. Yo sólo sigo trabajando y, a veces, cuando altero algún pequeño detalle, de pronto siento como si ahí hubiera concluido. Tengo una necesidad constante de mejorar la calidad de mis ilustraciones, por lo que siempre me llega la mañana cuando por fin las completo”, confiesa.
El descubrimiento de su verdadero ser
Las obras elaboradas y sutiles de Yukishita poseen un carácter distintivo que sus fans reconocen de inmediato y que provienen de sus experiencias de vida.
“Yo era muy introvertida en la escuela; el tipo de persona que se sentaba en la esquina del salón y se ponía a dibujar. Me sentía cohibida por no pertenecer al grupo. Desde que era niña he experimentado esa sensación de soledad y de sentirme atrapada. Creo que probablemente esto se refleja en mi trabajo”, admite.

A Yukishita le fue muy importante encontrar un término medio entre lo que aspira a crear y lo que se le pide en su trabajo, sobre todo porque este abarca otros sectores, como el diseño de ropa y productos en la marca de moda Esth.
“Finalmente llegué a un punto en el que siento que encontré el equilibrio adecuado. Toma tiempo descubrir una identidad propia, pero mantenerla es un reto todavía mayor. Sin embargo, creo que, si sigues adelante, en algún momento verás resultados”.