EMPIEZA AHORA

Empieza a usar PowerPoint

Tres consejos y tres fallos a evitar.

Para crear una presentación de Microsoft PowerPoint que resulte interesante y comunique bien tus ideas hay que saber un poco. Por suerte, la app puede hacerse cargo de las partes más complicadas del diseño.

Pero incluso las plantillas y los elementos prediseñados requieren algo de experiencia. Si estás aprendiendo a utilizar PowerPoint, aquí tienes 3 funciones que te resultarán muy útiles y los fallos comunes que debes evitar al utilizarlas.

1. Aprovecha las plantillas (pero explóralas una a una)

PowerPoint tiene un montón de plantillas con diseños fantásticos. Tienes muchos diseños de diapositivas (que en PowerPoint se llaman “Patrón de diapositivas”) con distintos tipos de fuente y cuadros en los que colocar el texto, las imágenes y otros elementos.

Si buscas un diseño profesional: empieza con una plantilla sencilla y descubre todas sus posibilidades antes de cambiar a otra. Todas tienen mucho más que ofrecer de lo que parece.

Un diseño simple con transiciones sencillas suele ser más eficaz que una presentación recargada.

2. Añade imágenes y gráficos (siempre que tengan sentido)

Cada vez que creas una nueva diapositiva, tienes un botón muy útil que te permite añadir tablas, gráficos, imágenes, videos o formas. Explora los diseños de SmartArt (una selección de gráficos prediseñados muy ingeniosos) para ilustrar procesos o relacionar elementos con diagramas de flujo, flechas, bloques de texto y otras ayudas visuales.

Si buscas un diseño profesional: ve paso a paso. Aunque puede ser tentador recargar las diapositivas con gráficos e imágenes, intenta que todos los elementos de la diapositiva tengan sentido y sirvan para ilustrar tus ideas. Los adornos innecesarios harán que el público se distraiga y no se quede con tu mensaje.

3. Usa las transiciones (pero con moderación)

Las transiciones son las animaciones para pasar de una diapositiva a otra. Son como una pausa dentro del ritmo de la presentación, pequeños descansos para dar tiempo a que el público asimile la información anterior y pase gradualmente a la siguiente.

Añadir transiciones es muy fácil: haz clic en la pestaña de transiciones, selecciona las diapositivas a las que quieres aplicar la transición en la barra lateral y elige el tipo de efecto que quieres utilizar. El barrido básico es un clásico que siempre funciona.

Si buscas un diseño profesional: utiliza un solo tipo de transición para toda la presentación. De esta manera el público podrá seguirte más fácilmente. Y deja las transiciones para el final, cuando tengas todas las diapositivas. Así sólo tendrás que hacerlo una vez y acabarás en seguida.